Empresa saudí Telecom compra 9,9% de Telefónica por US$ 2.250 millones y se vuelve el principal accionista
La empresa saudí ha señalado que no pretende adquirir el control o una participación mayoritaria. En cualquier caso, la operación requerirá la autorización por parte del Gobierno.

Terremoto en el accionariado de Telefónica. La operadora de telecomunicaciones saudí STC Telecom controlada por el Estado, ha adquirido un 9,9% del capital de la operadora española con lo que se convierte en el primer accionista de largo de la teleco, muy por encima de BBVA (4,87%), BlackRock (4,48%) o Caixa (3,5%).
La empresa saudí ha señalado que no pretende adquirir el control o una participación mayoritaria. En cualquier caso, la operación requerirá la autorización por parte del Gobierno.
"STC Group anuncia que ha adquirido una participación del 9,9% en Telefónica, una de las compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo y con una presencia significativa en España, Alemania, UK y Brasil, por un importe total de 2.100 millones de euros" (US$ 2.250 millones).
Nuevo piloto 5G para industrias en Colombia fue lanzado por Movistar Empresas, con demo de Starlink
Según la compañía la inversión se ha realizado mediante la adquisición de acciones representativas del 4,9% del capital social de Telefónica y de instrumentos financieros que confieren una exposición económica sobre otro 5% del capital social de Telefónica. STC Group obtendrá los derechos de voto correspondientes a ese 5% mediante la liquidación física de los referidos instrumentos financieros tras la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias. Lo que significa que deberá obtener la aprobación por parte del Gobierno.
Si eres suscriptor de Expansión, ingresa al link para leer la noticia completa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei