Apuestas deportivas online tributarán en Perú desde el 2024
Se convertirá en el tercer país de la región en regular este tipo de actividades después de Colombia y Argentina.

El último viernes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó el reglamento de la ley N° 31557, que crea el impuesto a los juegos de apuestas deportivas online. Han pasado 14 meses para el cambio y con ello, las cerca de 50 empresas que ofrecen este tipo de servicios en Perú tendrán que pagar el 12% de su utilidad neta al Estado.
El tributo, que empezará a cobrarse mensualmente desde abril del 2024, aplicará para casas de apuestas locales como TeApuesto y también para las internacionales que operan en territorio nacional, como la sueca Betsson. Según informó el ministerio al medio Gestión, este mercado tiene un volumen estimado de 4.500 millones de soles anuales (cerca de US$ 1.100 millones).
Brasil planea gravar los ingresos de las empresas de apuestas deportivas en un 15%
Con el reglamento publicado, Perú es el tercer país en la región –detrás de Colombia y Argentina– que aplican normas a las apuestas online.
“La norma permitirá recaudar al Estado peruano cerca de 162 millones de soles anuales (más de US$ 40 millones)”, indicó el titular del Mincetur, Juan Carlos Mathews, respecto a la publicación del reglamento de la ley.
El primer país en crear un impuesto especial para las apuestas online en América Latina fue Colombia en 2015. Un año después, Argentina se sumó a esta lista, aunque parcialmente: solo se tributa en tres provincias, incluida Buenos Aires. Perú es el tercero en seguir ese camino.
De los tres países, Perú tiene la tasa impositiva más baja. Mientras que Colombia recauda el 17% de las ganancias, en Argentina se manejan alícuotas progresivas, que van desde 2,5% hasta el 15%, según el grado de inversiones que haya realizado el operador en el país.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina