Enel Américas informa en Chile inicio de proceso de "due diligence" con el fondo Actis para la venta de sus activos en Perú
Se prevé que la transacción se cierre antes de noviembre. Si ello ocurre, sería la sexta adquisición en el mercado eléctrico de Actis en los últimos dos años.

Enel Américas, la eléctrica que agrupa los negocios de la italiana Enel en Latinoamérica -excepto Chile-, informó este jueves haber iniciado un proceso de "due diligence", junto a su filial en Enel Perú, con el fondo británico Actis para la venta de sus activos en el mercado andino.
"Dicha venta incluiría la participación de Enel Américas en su filial Enel Generación Perú S.A. y la participación de Enel Perú en sus filiales Enel Generación Perú S.A., Enel Generación Piura S.A. y Compañía Energética Veracruz S.A", detalló la empresa en un hecho esencial presentado ante la Comisión para el Mercado Financiero de Chile.
Y agregó: "Enel Américas y Enel Perú han autorizado un proceso de 'due diligence' con el consentimiento de las mencionadas filiales, así como de negociación de los principales términos del contrato de venta con la compañía Actis Asesores S.A. de C.V.".
Este proceso ya había sido informado el pasado 6 de octubre ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú, en el que se especificó que las negociaciones con la firma británica habían comenzado en marzo pasado.
En ese caso, la comunicación había sido solicitada por el ente regulador ante la publicación en medios respecto de las conversaciones en las que se aseguraba que, precisamente Actis, era el único postor con intención de hacerse con la presencia de Enel en Perú.
A ello, la empresa italiana respondió que "el 28 de marzo de 2023, Enel Generación Perú comunicó la existencia de este proceso como información reservada a la Superintendencia de Mercado de Valores" y añadió que "con fecha 31 de marzo de 2023 la Superintendencia de Mercado de Valores emitió un oficio y asignó un expediente con relación a dicha comunicación".
Las negociaciones se dan en medio de un proceso de desinversión que está ejecutando la italiana Enel en algunos mercados de América Latina. Si bien en algunos países como Brasil está vendiendo sus activos menos estratégicos y más contaminantes, en otros como Argentina y Perú ha decidido dejarlos definitivamente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense