Presidente Lula afirma que los Brics no pretenden desafiar al G7 ni a EEUU
El mandatario brasileño aseguró que lo que busca el conglomerado es organizarse.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el grupo de países emergentes Brics no pretende desafiar a otras coaliciones internacionales, como el G7, o a Estados Unidos, sino "organizar" el llamado Sur Global.
"No queremos ser un contrapunto al G7, al G20 o a Estados Unidos", dijo Lula en una transmisión en directo por las redes sociales mientras asiste a la cumbre del BRICS en Sudáfrica. "Sólo queremos organizarnos".
Cencosud Media inicia operaciones en Brasil y suma presencia en cinco países de Latinoamérica
El líder izquierdista volvió a defender una moneda común para los países del Brics, diciendo que la medida no tendría como objetivo "rechazar" al dólar estadounidense, sino facilitar el comercio entre las naciones emergentes en sus propias monedas.
Se mostró partidario de que otros países se unan al Brics -formado actualmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, pero con ciertas condiciones, "para que no se convierta en una Torre de Babel".
"Queremos que el Brics sea una institución multilateral, no un club exclusivo", dijo Lula, añadiendo que estaba especialmente a favor de que Argentina se una al grupo.
Más de 40 países han expresado su interés por unirse al bloque, según funcionarios sudafricanos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros