Presidente Lula afirma que los Brics no pretenden desafiar al G7 ni a EEUU
El mandatario brasileño aseguró que lo que busca el conglomerado es organizarse.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que el grupo de países emergentes Brics no pretende desafiar a otras coaliciones internacionales, como el G7, o a Estados Unidos, sino "organizar" el llamado Sur Global.
"No queremos ser un contrapunto al G7, al G20 o a Estados Unidos", dijo Lula en una transmisión en directo por las redes sociales mientras asiste a la cumbre del BRICS en Sudáfrica. "Sólo queremos organizarnos".
Cencosud Media inicia operaciones en Brasil y suma presencia en cinco países de Latinoamérica
El líder izquierdista volvió a defender una moneda común para los países del Brics, diciendo que la medida no tendría como objetivo "rechazar" al dólar estadounidense, sino facilitar el comercio entre las naciones emergentes en sus propias monedas.
Se mostró partidario de que otros países se unan al Brics -formado actualmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, pero con ciertas condiciones, "para que no se convierta en una Torre de Babel".
"Queremos que el Brics sea una institución multilateral, no un club exclusivo", dijo Lula, añadiendo que estaba especialmente a favor de que Argentina se una al grupo.
Más de 40 países han expresado su interés por unirse al bloque, según funcionarios sudafricanos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas