Venezuela dice no estar dispuesta a frenar producción petrolera ante revisión contratos
Esto se debe a que en junio un contrato entre PDVSA y Maroil Trading entró en una disputa relacionada con cuentas por pagar.

En junio, un contrato entre PDVSA y Maroil Trading, una empresa con sede en Ginebra propiedad del magnate venezolano Wilmer Ruperti, entró en una disputa relacionada con cuentas por pagar, lo que ha provocado la suspensión de la mayoría de las exportaciones de coque de petróleo del país sudamericano.
A principios de este año, los contratos con algunos compradores de crudo también se suspendieron temporalmente mientras PDVSA revisaba miles de millones de dólares en pagos atrasados y facturas pendientes.
Los envíos se han reanudado con nuevos términos de contrato y clientes.
"Nuestra función, como le dije, es explorar y producir, refinar y exportar, todos los productos que podamos exportar", dijo a los periodistas el ministro Tellechea, tras participar en una conferencia en Caracas.
Así, añadió que PDVSA es una empresa "para producir la riqueza que necesita el pueblo venezolano, nosotros no estamos dispuestos a paralizar un proceso productivo que vaya a frenar el crecimiento de Venezuela, todo lo contrario, estamos para apalancar todo el crecimiento".
La estatal petrolera también autorizó este mes dos contratos a plazo para exportar este año hasta 1,6 millones de toneladas de coque de petróleo, un subproducto del petróleo utilizado principalmente para alimentar hornos de cemento en países desde Francia hasta China.
Las investigaciones relacionadas con la revisión de facturas impagas estan en manos de la Fiscalía General de Venezuela, dijo Tellechea.
Venezuela mantiene "una buena relación" con Ruperti y está abierta a registrar nuevos compradores para el coque de petróleo que produce PDVSA siempre que cumplan con los requisitos, completen un proceso administrativo y ofrezcan precios competitivos, agregó el ministro.
Un abogado que representa a Maroil dijo a Reuters a principios de este mes que la compañía no había enfrentado acciones legales por parte de sus clientes en medio de retrasos en el envío de cargamentos previstos, y que estaba en conversaciones con PDVSA sobre la disputa del contrato.
Tellechea también dijo que el país actualmente no tiene contratos suspendidos, pero no dio más detalles sobre el estado de las exportaciones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas