Fusión de empresas de generación de Enel no se cumplirá en julio, ¿qué pasó?
Enel Generación Perú emitió un comunicado explicando por qué la fusión no entrará en vigencia a partir de 1 de julio, como se estimaba preliminarmente.

En abril de 2023, la Junta General de Accionistas de Enel Generación Perú (EGPerú) aprobó la fusión de sus operaciones de generación eléctrica en el país. Así, absorvería a empresas del mismo grupo económico: Enel Green Power (EGP), Empresa de Generación Eléctrica Marcona (Egelmarsac) y la Empresa de Generación Eléctrica Los Pinos (Egepisac). La fusión iba a entrar en vigencia en julio; sin embargo, esta previsión no se cumplirá.
A la fecha, la compañía informó que aún se encuentra pendiente el cumplimiento de la totalidad de las condiciones suspensivas detalladas en el apartado X del “proyecto de fusión”. Por esa razón, la escritura pública de la transacción no se otorgará en el presente mes de junio.
De esa manera, si bien el referido proyecto indicaba que la fusión entraría en vigencia el primer día calendario del mes siguiente en que se haya otorgado la escritura pública, ésta no concretará el 1 de julio de 2023 (fecha tentativa consignada en el formulario del sistema MVNet).
Chile, Brasil y Perú concentran la presencia de China en el mercado de distribución eléctricaLa aprobación de la referida fusión se concretó luego de que Enel Américas, a través de su filial Enel Perú, llegó a un acuerdo con China Southern Power Grid International (CSGI), para venderle las acciones que posee en las empresas de distribución y suministro de energía Enel Distribución Perú y en Enel X Perú.
El precio pactado por estos activos es de US$ 2.900 millones. Sin embargo, dicho acuerdo no compromete la venta de las operaciones de generación que tiene Enel en el Perú.
Asimismo, a inicios de octubre de 2022, el directorio de la subsidiaria Enel Generación Perú acordó conformar un comité de directores no vinculados para evaluar la conveniencia de realizar la mencionada fusión por absorción de las empresas que forman parte del mismo grupo económico.
Posteriormente, los miembros de dicho comité aprobaron el proyecto de fusión y convocaron a la Junta General de Accionistas de la empresa para el 24 de abril, a fin de evaluar la mencionada iniciativa.
Lee la nota original completa en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei busca fondos ocultos en su plan de flexibilizar las normas fiscales -
Financial Times
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales -
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales