Enel Perú aprueba fusión de sus empresas de generación eléctrica tras anuncio de venta parcial
La aprobación de la operación se concreta luego de que la filial de la italiana llegó a un acuerdo con China Southern Power Grid International para venderle sus acciones en empresas de distribución y suministro de energía.

La compañía Enel Generación Perú (EGPerú) informó que su junta de accionistas ha aprobado la fusión de sus operaciones de generación eléctrica en el país. Es así que dicha firma absorbe a empresas del mismo grupo económico: Enel Green Power (EGP), Empresa de Generación Eléctrica Marcona (Egelmarsac) y la Empresa de Generación Eléctrica Los Pinos (Egepisac).
En un hecho de importancia presentado este lunes ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la empresa informó que dicho acuerdo fue tomado por Enel Generación Perú el último lunes.
La aprobación se concreta luego de que Enel Américas, a través de su filial Enel Perú, llegó a un acuerdo con China Southern Power Grid International (CSGI), para venderle las acciones que posee en las empresa de distribución y suministro de energía Enel Distribución Perú S.A.A. y en Enel X Perú S.A.C.
El precio pactado por estos activos es de US$ 2.900 milones. Este acuerdo no compromete la venta de las operaciones de generación que tiene Enel en el país.
Como se recuerda, a inicios de octubre de 2022 el directorio de la subsidiaria Enel Generación Perú acordó conformar un comité de directores no vinculados para evaluar la conveniencia de realizar la mencionada fusión por absorción de las empresas que forman parte del mismo grupo económico.
Posteriormente, los miembros de dicho comité aprobaron el proyecto de fusión y convocaron a la junta general de accionistas de la empresa para el 24 de abril, a fin de evaluar la mencionada iniciativa.
Al respecto, Enel Generación Perú ha explicado que el objetivo de la fusión es aprovechar las sinergias para conformar una empresa con una óptima relación entre generación hidroeléctrica, generación termoeléctrica, generación con energías renovables no convencionales, así como la incorporación de una sólida cartera de proyectos renovables.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas