Chilena Casaideas refuerza presencia en Colombia con una tienda más en Bogotá
Es el local número 13 de la firma en ese país, donde invirtió US$ 2 millones en 2022 para su expansión.

CasaIdeas, la firma chilena de diseño y decoración de hogar, inauguró el pasado viernes su primera tienda del año en Colombia y la número 13 que tiene en el país cafetero.
El local, de aproximadamente 1.200 metros cuadrados, está ubicado en el centro comercial Titán Plaza, en la ciudad de Bogotá.
“El recibimiento de Casaideas en Colombia nos llena de alegría y agradecimiento. Y nos impulsa a seguir reforzando nuestro compromiso de llegar a más hogares en Latinoamérica y entregarles una propuesta única de productos funcionales con diseño propio”, dijo el cofundador, Mauricio Russo durante la apertura.
Chilena Casaideas ingresa a México de la mano de Grupo Gigante
La apuesta por este establecimiento había sido adelantado a fines de 2022 por la gerenta general de Casaideas Colombia, Diana Estupiñan, quien en conversación con DFSUD.com recordó los “buenos resultados” de la compañía. “Vemos con oportunidad la expansión de la marca en nuevas ciudades y mercados” en la nación cafetera, señaló entonces.
La inversión que realizarán en la nación caribeña durante el año superaría los US$ 500 mil.
En 2022, Casaideas abrió tres tiendas en Colombia (dos en Bogotá y una en Bucaramanga), con una inversión total de US$ 2 millones, que incluyó obras, inmobiliarios e inventarios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros