Enjoy pone sus fichas en Brasil: lanza plataforma de apuestas online
EnjoyWin.com se llama el nuevo negocio de la compañía. Lo lanzarán en el país carioca porque, aparte del tamaño de mercado, tiene regulada esta industria. “Esperamos que el juego en línea sea permitido en los países en que tenemos presencia física”, dice Marianela Artoni, gerenta de productos e innovación de Enjoy.

Enjoy llegará a Brasil, pero sin construir ningún casino u hotel. Lo hará virtualmente, con el lanzamiento de EnjoyWin.com, una plataforma de apuestas en línea que, proyectan, será el nuevo “gran” negocio de la firma.
Fuentes de la firma afirman que el espacio estará operativo desde este lunes 20 de febrero.
En concreto, se trata de una plataforma virtual con juegos de mesa, máquinas de azar, casino live, video bingo, apuestas deportivas, entre otros. Se podrá acceder desde computadores y celulares.
Esto es distinto, comentan desde Enjoy, a la plataforma de juegos recreacionales desarrollada en plena pandemia, lanzada en Chile, y que no permitía transacciones de dinero.
“Enjoywin es un proyecto que lleva un buen tiempo de gestación y que fue concebido con una estrategia muy clara: ofrecer un sitio de apuestas online en los países donde Enjoy tiene operación presencial. Para eso nos juntamos con empresas de primera línea en materia de juego online”, dice a DF MAS Marianela Artoni, gerenta de productos e innovación de Enjoy.
Para ampliar la información, ingresa a DF MAS.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros