Viva Air entra en recuperación empresarial e insolvencia voluntaria, mientras inicia negociaciones con JetSmart
La compañía busca reestructurar sus deudas con los acreedores, mientras espera por una respuesta del regulador colombiano sobre su intención de integrarse con Avianca.

La low cost colombiana Viva Air anunció haber iniciado un Proceso de Recuperación Empresarial (PRE) con el fin de evitar la quiebra de la compañía, sumida en graves problemas financieros a partir de la pandemia, agravados por el alza del precio del combustible durante el 2022 y la devaluación del peso colombiano.
En un comunicado emitido este viernes en la noche, la empresa dijo que adoptó la decisión con el objetivo de renegociar deudas con sus acreedores y lograr su permanencia en el mercado.
"La compañía no ha podido tener acceso a capital durante los últimos nueve meses dado que aún no ha sido posible implementar su integración con otra aerolínea, que sigue pendiente de autorización por parte del Gobierno Nacional", aseguró.
Indicó que el proceso voluntario tiene una duración de 90 días, todo mientras "espera la urgente decisión" por parte de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) respecto de su alianza con Avianca, un acuerdo que el regulador objetó en noviembre y anuló en enero al considerar que representaba riesgos para la competencia y para los consumidores.
Ahora bien, en el panorama también entra la oferta hecha durante esta semana por la aerolínea de bajo costo basada en Chile, JetSmart Airlines, de comprar el 100% de Viva Air.
Negociaciones en curso
Precisamente, esta última movida recibió el visto bueno de parte de Viva Air, lo que dio inicio al proceso paralelo de negoción entre ambas low cost, “en el marco de las normas existentes y del debido proceso, de manera expedita y transparente”, dijo la empresa parte del fondo Indigo Partners.
De hecho, según se dio a conocer, Castlesouth Limited, accionista controlante de Viva Air, respondió a la invitación realizada por JetSmart para negociar una posible transacción.
Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, afirmó en un comunicado: “Celebramos la rápida respuesta de Castlesouth y esperamos avanzar en la consolidación de una opción viable para Viva y los viajeros”.
La compañía dijo que, pese a la decisión de Viva de entrar en un proceso de insolvencia voluntaria, mantiene su interés en comprar a Viva Air.
Esta última, que surgió como una aerolínea de bajo costo con operaciones en Colombia y Perú, cuenta con una flota de 23 aviones y unos 1.000 empleados directos.
Hasta el momento, Avianca no se ha pronunciado sobre el inicio de las conversaciones entre Viva y JetSmart una vez que criticó la ofensiva de la chilena.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros