Grupo Credicorp inyecta millonarios recursos a su negocio FinTech en Chile
El CEO de Tenpo, Fernanda Araya, detalló sus planes para el país.

Cambios importantes realizó el grupo Credicorp a su negocio FinTech en Chile en el que participa a través de su brazo de corporate venture capital, Krealo. De acuerdo con los registros del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, la compañía de capitales peruanos realizó modificaciones a su estructura societaria y modificó el nombre a Tenpo Technologies.
Pero no fue sólo eso. Según los documentos, el año pasado se concretó un aumentó el capital de la compañía con una inyección de $ 930 millones de pesos chilenos (US$ 1,1 millones), pasando a tener un capital total de $ 2.500 millones (US$ 3 millones).
Y a principios de mes se dio cuenta de otra inyección de capital por $ 5.000 millones (US$ 6 millones) para la sociedad matriz de los negocios.
El CEO de Tenpo, Fernando Araya, detalla en conversación con DF que la razón de estos cambios se deben a que “nuestro camino siempre ha sido el desarrollar una oferta amplia de productos y servicios financieros en línea con nuestro propósito de hacer esta innovación y disrupción en la industria”.
Añade que “el compromiso de largo plazo de seguir capitalizando la compañía para profundizar y desarrollar nuestra estrategia. Y si eso requiere de nuevos aportes capital, de seguro que eso vendrá”.
Indica que Tenpo Technologies es la base con la cual desarrollan los productos y servicios financieros que ofrecen en la plataforma, dado que el negocio de prepago se realiza mediante otra sociedad de giro exclusivo.
Consultado Araya respecto a la posibilidad de entrar al negocio de medios de pago, sostiene que “no hay nada que descartemos en el camino de Tempo. Pero no es nuestro foco a corto plazo”.
Tenpo ya cuenta con más de 1,3 millones de usuarios y la meta para este año es superar los 2 millones.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros