Walgreens vende Farmacias Ahumada en Chile a consorcio de inversionistas locales liderado por LarrainVial
La compañía estadounidense saldrá del negocio al que había ingresado hace casi 10 años.

La estadounidense Walgreens Boots Alliance (WBA) selló este martes su salida de Farmacias Ahumada, una cadena chilena. La compañía anunció que llegó a un acuerdo para vender la firma a un consorcio de inversionistas locales liderado por LarrainVial.
"Ahumada, una marca de confianza para pacientes y clientes en Chile, es una de las principales cadenas de farmacias del país. Desde la adquisición del negocio en 2014, WBA ha realizado diversas inversiones que han permitido mejorar su oferta de productos y servicios además de construir las bases para su crecimiento y desarrollo a través de la innovación, la digitalización, el comercio electrónico y la excelencia operativa", indicó la empresa en un comunicado.
Asimismo, afirmó que el acuerdo "permitirá a Ahumada potenciar aún más su importante valor, además de seguir siendo un negocio sostenible y próspero capaz de llevar soluciones de salud y bienestar a más pacientes a través de sus más de tres mil colaboradores distribuidos en cerca de 300 farmacias distribuidas en todo Chile".
Walgreens es una multinacional que cuenta con más de 13 mil establecimientos entre EEUU, Europa y Latinoamérica -en total, nueve países- y más de 325 mil trabajadores. Entre sus marcas de consumo, además de Walgreens y Boots, se cuentan Duane Reade, No7 Beauty Company y Benavides. Esta última, es la operación que la firma mantendrá en México.
En un comunicado, la farmacéutica subrayó que la transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias y gubernamentales requeridas y agregó que espera que la venta se concrete a fines de 2023.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China