Trivento, la marca de vino argentina más vendida en el mundo, apunta a crecer a dos dígitos este año
La filial de la chilena Concha y Toro -que representa el 10% de las ventas de ese grupo- puso el foco en consolidar su posición en Inglaterra y EEUU, aumentar la presencia en Asia y seguir creciendo en el mercado argentino.

La viña Trivento -bodega ubicada en la provincia de Mendoza que integra el grupo Concha y Toro-, se convirtió en 2022 en la marca de vino argentina más vendida del mundo por tercer año consecutivo, según datos de la consultora global IWSR Drinks Market Analysis.
Este resultado “se debe al posicionamiento de Trivento en los mercados internacionales, ubicado en más de 80 países. Esto, además, ha venido acompañado de la innovación y la sustentabilidad, que es algo que valoran mucho nuestros clientes”, señala el CEO de la bodega, Marcos Jofré, al detallar los ejes de la estrategia de Concha y Toro para consolidar su marca trasandina a nivel global.
Entre las líneas de acción fundamentales, el ejecutivo destacó la prioridad asignada a la exportación de sus vinos premium y superiores -como es el caso de Golden y Trivento Reserva- los cuales alcanzaron“un gran éxito de ventas”.
De esta forma, Trivento registró el año pasado ventas por 87 mil millones de pesos -la mayor parte de ellas en los mercados europeo y norteamericano-, lo que significó representar aproximadamente un 10% de las ventas totales de Concha y Toro. “Estamos en un momento muy bueno de la compañía, y tenemos una buena rentabilidad en los distintos mercados”, aseveró.
A partir de este resultado, Jofré indica que “esperamos cerrar el presente año con un crecimiento de más de dos dígitos en volumen y valor”.
Puedes leer la nota completa en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América