Engie construirá uno de los sistemas de almacenamiento más grandes de Latinoamérica al norte de Chile
La iniciativa dentro de la Planta Solar PV Coya, ubicada en la comuna de María Elena en Antoagasta, considera una capacidad de 638 MWh.

La transición energética sigue marcando la pauta en las empresas del sector, por lo que las estrategias de crecimiento e inversión se van enfocando en las energías renovables. Además de ir creando infraestructura para la generación con fuentes limpias, ahora se busca atender la necesidad de almacenamiento. Hace unas semanas, el Gobierno de Chile promulgó la nueva ley de almacenamiento, que ofrece un marco más concreto a la actividad permitiendo el acopio y evitando el vertimiento de la producción.
Es en este marco que Engie Energía Chile anunció la construcción de uno de los proyectos de sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías más grande de América Latina, que estará ubicado dentro de la Planta Solar PV Coya que la empresa de capitales franceses tiene en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta.
Y nada que esperar, porque la construcción de la iniciativa comenzará este mes y, si se sigue al pie el cronograma, las baterías deberían estar energizadas en los primeros meses de 2024. Si bien la inversión se mantiene en reserva, se conoció que tendrá una capacidad de almacenamiento de 638 MWh.
Actualmente, la Planta Solar PV Coya se encuentra 100% energizada, mientras se está a la espera de que finalice el proceso para la obtención de la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, para así poder iniciar su operación comercial.
Esta es la segunda iniciativa que ha desarrollado Engie en este tipo tecnología. La primera se ubica en Arica con un sistema de baterías de iones de litio cuya capacidad de almacenamiento es de 2MW/h.
Lee toda la información en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo