Despidos en startups y tecnológicas en 2023 en el mundo ya superan a los registrados durante todo el año pasado
Las compañías han desvinculado a más de 170 mil trabajadores en lo que va del año, con las grandes tecnológicas liderando la lista. Pese a este escenario, las contrataciones de ciertos perfiles siguen al alza.

Un duro inicio de año está teniendo la industria de startups y tecnológicas a nivel mundial. En los primeros cuatro meses de 2023, una oleada de despidos ha inundado al ecosistema y ya superan la totalidad de los registrados durante todo 2022.
Datos de la plataforma Layoffs, que hace un seguimiento a las desvinculaciones de esta industria, consignan que desde enero al 14 de abril de 2023, se han despedido a 170.374 personas de 584 compañías, un ritmo mucho más acelerado y en mayor magnitud a lo registrado durante el año pasado, cuando en 12 meses hubo 164.411 trabajadores desvinculados por 1.055 empresas.
A medida que las compañías -de distintos países, sectores y tamaños- luchan por mantenerse a flote en un entorno económico incierto, muchos empleados se han visto obligados a enfrentar la realidad de la inestabilidad laboral en una industria reconocida por su crecimiento y oportunidades.
Para ampliar la información, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes