Brazo minero del grupo Luksic invertirá US$ 1.900 millones este año con foco en desarrollo de yacimientos actuales
Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals, informó que la cifra se destinará al desarrollo de sus yacimientos actuales. Asimismo, detalló que en el ejercicio 2022 pagó US$ 604 millones en impuestos.

El menor precio del cobre y una menor producción debido, por un lado, a la sequía y, por otro, a las menores leyes de mineral, llevaron al brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta plc, a registrar ingresos que disminuyeron en 22% respecto al año anterior, sumando US$ 5.862 millones durante 2022.
Con ello, las ganancias del grupo después de impuesto y del pago a los socios llegaron a US$ 610 millones. A esta cifra se debe agregar un ingreso extraordinario de US$ 945 millones por la decisión de traspasar su participación en el proyecto Reko Dik, ubicado en Pakistán, recursos que se esperan recibir durante 2023.
De esta forma, el Ebitda del grupo llegó a US$ 2.930 millones.
En tanto, el grupo informó que invertir cerca de US$ 1.900 millones durante 2023, principalmente en el desarrollo de sus yacimientos actuales.
Además, durante 2022 la compañía invirtió US$ 1.879 millones, especialmente en el proyecto INCO de Minera Los Pelambres, el que considera la construcción de una planta desalinizadoras en Los Vilos y un aumento en su capacidad de procesamiento de mineral. Estas obras se pondrán en marcha durante el segundo trimestre de este año.
Si quieres saber más sobre los resultados de la minera, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD