Los terrenos de la Patagonia chilena que se venden en Nueva York
La firma local The Real Eco State ha vendido más de 6 mil hectáreas y acaban de abrir una oficina en la Gran Manzana para captar clientes extranjeros. Además, están trabajando con la NASA para validar datos de captación de CO2.

Fue en 2016, mientras atravezaba el paso John Gardner en Torres del Paine, cuando Felipe Escalona tuvo un accidente que lo puso al borde de la muerte. “Estuve cerca de morir congelado, pero unos sherpas magallánicos me rescataron”, recuerda desde Nueva York, donde está viviendo desde hace un mes. En ese tiempo él era fiscal de una inmobiliaria chilena (Vidanueva) y tras el incidente decidió cambiar de rubro.
“Pensé que era una locura trabajar para grandes empresarios inmobiliarios. Yo estudié en el Instituto Nacional, luego en la Universidad de Chile. Soy de Puente Alto, mi herencia es cero. Entonces decidí hacer algo diferente y se me ocurrió armar un negocio con la naturaleza. Me fui a Puerto Varas, intenté invertir en parcelaciones. Vi proyectos de 5 mil metros, donde nadie construía y había mucha deforestación para abrir caminos. Pero me di cuenta de algo: la gente compraba y a los pocos años el valor del terreno subía”, complementa.
Ahí se le ocurrió idear un negocio de venta de grandes paños, enfocado en el cuidado de la naturaleza y en el aumento de la plusvalía. A finales de 2017 compró 500 hectáreas en Aysén, las dividió en 50 terrenos y las puso en venta. Éxito total. “Hice un reglamento de copropiedad donde prohibí que se subdividieran los paños. La obligación era no hacer cercos y romper el esquema. Vendí predios de 10 hectáreas en $ 9,9 millones (unos US$ 11 millones). Todo en 45 días”.
Con eso en mente siguió creciendo. Hasta ahora, ha adquirido más de 6 mil hectáreas en el sur de Chile y ha atraído a inversionistas, profesionales y conservacionistas de todas partes del mundo.
Lee toda la historia en DFMas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece