Cómo China venció a Estados Unidos para dominar en Sudamérica
China ha comprado tanto cobre, carne de cerdo y soja, y ha construido tantas carreteras, trenes, redes eléctricas y puentes, que ha superado a EEUU como el mayor socio comercial de esta región.

Para nadie es un secreto que China ha estado invirtiendo durante este siglo recursos en Sudamérica, socavando el dominio histórico de Estados Unidos y convirtiéndose en el socio comercial número uno del continente, da cuenta un extenso reportaje elaborado por Bloomberg.
Según da cuenta, si bien el enfoque internacional se ha centrado en los últimos años en las empresas de China en África y Asia, un cambio importante ha pasado particularmente desapercibido en el enfoque del país hacia Latinoamérica: volverse local para expandirse y fortalecer su control financiero.
En lugar de enfocarse en los líderes nacionales, China y sus empresas han construido relaciones desde los niveles más bajos. Solo en 2019, al menos ocho gobernadores y cuatro vicegobernadores brasileños viajaron a China. En un discurso de septiembre de 2019, Zou Xiaoli, embajador de China en Argentina, dijo que el impulso de la infraestructura de su país estaba ayudando a integrar a América Latina en el mercado global. "China brindará un fuerte apoyo al desarrollo económico y social de Argentina", señaló, detalló Bloomberg.
Lea el reportaje completo en Diario Financiero Chile.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos