Startup Evsy incorpora a su app mapa de todos los puntos de carga disponibles en Colombia y en la región
En la app se pueden sumar todos los actores del ecosistema para unidades eléctricas formalmente constituidos.

La startup chilena Evsy incorporó a su oferta la opción de mostrar todas las terminales de carga públicas disponibles en Colombia y la región, y le permite identificar el punto más cercano según la ubicación geográfica del usuario.
La instalación permitirá que toda aquella persona que tiene un auto eléctrico pueda planificar su traslado de acuerdo a las estaciones disponibles en el trayecto. En la app -que es gratuita- se muestran todas las terminales de carga pública disponibles; es decir, todos los actores del ecosistema para unidades eléctricas formalmente constituidos se pueden ver en la plataforma.
Chilena Evsy aterriza en Colombia con financiamiento de Kaufmann
“Esta pluralidad de jugadores que concentra nuestro sistema nos ha permitido tener plataforma con la mayor base de cargadores de toda la región. Así que Evsy no solo es útil para aquellos que quieran viajar a un municipio cercano. De hecho, si alguien quisiera llegar hasta Chile por auto eléctrico, podría hacerlo utilizando nuestra app”, explicó Pablo Maturana, CEO y cofundador de Evsy.
Además, el aplicativo permite que los usuarios agreguen nuevos puntos de carga, con lo que se ofrece información en tiempo real; registrar el estado de cada terminal y subir una valoración según la calidad de su experiencia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros