Petro hace un llamado a bajar el consumo de gasolina para mejorar la economía en Colombia
A través de su cuenta personal de Twitter, el mandatario señaló que él mismo comenzaría con su iniciativa en el uso su caravana personal.

La economía en Colombia ha dado señales positivas en las últimas semanas con números alentadores en inflación y en la caída del dólar. Sin embargo, para seguir con esta tendencia, el Presidente Gustavo Petro hizo un llamado a sus ciudadanos a reducir el uso de combustibles.
Esta no es primera vez que Petro busca mejoras económicas a través de iniciativas en sectores claves para el país. Durante este año, el Jefe de Estado pidió un esfuerzo a las entidades bancarias para bajar las tasas de interés.
Comienza la "guerra de tasas" en Colombia tras pedido de Petro de bajar el costo de los créditos
Así también, invitó a supermercados a reducir los precios de sus productos básicos para combatir la inflación, iniciativa que fue respaldada exitosamente por varias empresas minoristas.
“La economía va bien, pero quiero que vaya mejor. En el frente del comercio exterior es clave que reduzcamos importaciones de combustibles, especialmente, gasolina. Eso depende de usted, hagamos esfuerzos por consumir menos gasolina en nuestra vida cotidiana”, señaló el mandatario colombiano por medio de su cuenta de Twitter.
Según publicó Petro, él mismo comenzaría con esta iniciativa para bajar el consumo de gasolina por medio de su caravana presidencial que está compuesta por varias camionetas y una ambulancia, de acuerdo con información del medio colombiano La República.
Efecto dominó: supermercados en Colombia bajan precios hasta un 45% para combatir la inflación
Inflación y combustibles en Colombia
De acuerdo a los datos entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante mayo la variación mensual del IPC fue de 0,43% frente a abril de este año. Por su parte, la variación año corrido (enero-mayo) fue de 5,83% y la anual de 12,36%.
“La división ‘Transporte’ registró una variación mensual de 1,19%, siendo esta la mayor variación mensual”, explicó en su reporte mensual el DANE. Dando a entender que esta industria es la que más ha influido en el IPC del país colombiano durante el último mes.
Así también, es la división que más ha impactado la inflación durante lo que va de año con un 10,17%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil