Petro envió mensaje para calmar ánimos de inversionistas de Ecopetrol
Entre su explicación, el presidente electo y cabeza del Pacto Histórico dijo que la palabra "transición" significa que habrá una gradualidad.

El presidente electo Gustavo Petro envió varios mensajes sobre temas que no quedaron del todo claros durante la campaña, en entrevista con la revista web Cambio. Ecopetrol fue uno algunos de los puntos críticos de la conversación.
Cuando le preguntaron sobre la caída bursátil que había presentado Ecopetrol en la última semana, el presidente Petro aclaró su propuesta: "Eso es una transición, digamos, es gradual". Entre su explicación, la cabeza del Pacto Histórico dijo que la palabra transición significa que habrá una gradualidad.
"Se quiso mostrar que eso era para el 8 de agosto y así no será". Actualmente, según el exsenador, el país aún cuenta con 180 contratos vigentes, algo que se debe respetar. "Lo que yo he dicho es que no va a haber nuevos contratos de exploración", sostuvo, sin embargo.
El presidente electo también recalcó su visión de que el nuevo Gobierno tiene que hacer un manejo más racional de las reservas petroleras con las que se cuenta. "Nuestro cronograma es diferente y las fechas van a depender de la cantidad de petróleo que exportemos", dijo el presidente electo Petro.
Entre las razones que le atribuyó a las caídas de la empresa, no estaba su elección, sino las previsiones de diferentes bancos centrales sobre una posible desaceleración económica e, incluso, una estanflación. "Esto traerá un descenso de la demanda de petróleo y gas. Y entonces el mercado desvaloriza los activos petroleros", afirmó.
"Yo había planteado 3,6 gigas de generación de energía solar para reemplazar el uso de los medios termos. Yo lo que quiero hacer es acelerar el plan que ha adelantado el gobierno Duque. Entonces, si montamos a Ecopretrol no sobre el petróleo sino sobre la energía, el golpe para la compañía puede ser al contrario", puntualizó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América