¿Más desempleados en Colombia?: Contribución de empleadores por concepto de cesantía aumentó 18,1% en lo que va de 2024
El número de afiliados a cesantías ascendió a 11,9 millones trabajadores, de los cuales 7,2 millones son hombres y 4,7 millones son mujeres.
Un crecimiento de 18,1% registraron los pagos realizados por los empleadores a los trabajadores por concepto de auxilio de cesantías entre el 1 de enero y el 14 de febrero. La cifra pasó de los 11,77 billones (unos US$ 3 mil millones) en igual periodo de 2023 a US$ 3.555 millones, según cifras reveladas por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).
De estos montos, US$ 1.400 millones fueron recepcionados por Porvenir, seguido por Protección (US$ 1.088 millones) y el Fondo Nacional del Ahorro (US$ 792 millones).
Menos oro y más plata: minera peruana Buenaventura revela guidance 2024 con sorpresas en producción
Del mismo modo, el total de afiliados a cesantías ascendió a 11.972.253 trabajadores, de los cuales 7.211.902 son hombres y 4.760.351 son mujeres. De estos, el 60,6% de los afiliados a los fondos de cesantías se concentra en Bogotá D.C. (33,8%), Antioquia (17,7%) y Valle del Cauca (9,2%).

De acuerdo con lo revelado por el organismo, en 2023 los afiliados a las administradoras privadas retiraron por concepto de cesantías un total de US$ 2.300 millones, presentándose un incremento del 15,0% respecto al año anterior.
"La principal causa de retiros obedeció a la terminación del contrato laboral (36%), la cual en 2022 fue del 36,8%", explicó la SFC.
De los retiros relacionados con la terminación del contrato, el 44,8% correspondió a ahorros provenientes del portafolio de largo plazo y el 25,6% al portafolio de corto plazo.
Adicionalmente, se observa que los retiros para mejora o liberación de vivienda aumentaron su participación en 3,9 puntos porcentuales, mientras que para adquisición de vivienda decrecieron 3,1 puntos porcentuales, entre el 2023 y el 2022.

El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras