Aerocivil impone medidas para el control de precios en pasajes aéreos cuando se pierda la conectividad por vía terrestre en Colombia
Las aerolíneas deberán ofrecer las rutas aéreas aprobadas y no podrán incrementar los precios durante el tiempo que dure la condición de emergencia.
La Aeronáutica Civil de Colombia anunció medidas solidarias para el control de los precios de los pasajes aéreos en casos de pérdida de la conectividad terrestre por situaciones especiales.
Las medidas implican que las aerolíneas deberán mantener los precios vigentes en las mismas tarifas del día anterior a la ocurrencia de los hechos que hayan interrumpido la conectividad.
Además, deberán ofrecer las rutas aéreas aprobadas y no podrán incrementar los precios de sus pasajes durante el tiempo que dure la condición de emergencia.
De acuerdo con la normativa
Las tarifas de cualquier empresa que no hubiese estado operando previamente la ruta o rutas afectadas, pero que en aplicación de las disposiciones efectúe vuelos chárter sobre ellas, "no podrán ser superiores a la más alta que esté siendo aplicada por las empresas que operan la ruta", explicó el organismo.
Si no hubiese ninguna empresa operando previamente la ruta, las tarifas que propongan las empresas entrantes deberán ser aprobadas por la autoridad aeronáutica y no serán superiores a las existentes para otras rutas similares en extensión, duración de los vuelos y tipo de aeronave utilizada.
No obstante, si como consecuencia de la situación de pérdida de conectividad terrestre se presentaran circunstancias adicionales que de manera directa impliquen incrementos en los costos de operación para las empresas de servicios aéreos comerciales en las rutas afectadas, las tarifas correspondientes podrán ser incrementadas en la misma proporción, previa solicitud justificada ante la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales.
Organismo medioambiental peruano aprueba modificación del Estudio de Impacto de Antamina
Durante el tiempo que dure la aplicación de las medidas especiales, las empresas que presten el servicio en la ruta o rutas afectadas reportarán diariamente a la autoridad aeronáutica a través de la Oficina de Analítica las tarifas aplicadas y la cantidad de pasajeros movilizados.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei -
Financial Times
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro -
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo?