Wayra, brazo de inversión de Movistar, destinó más de US$ 2 millones para el robustecimiento de la fintech GrabrFi en la región
La fintech opera en más de 14 países y permite la apertura online de una cuenta en dólares, sin necesidad de viajar ni ser residente de Estados Unidos.

Wayra, el brazo inversor de Movistar (Telefónica), decidió apostar por la fintech estadounidense GrabrFi, con una inversión de 2 millones de euros (US$ 2,1 millones) que serán enfocados en el robustecimiento de la startup en América Latina.
De este modo, el neobanco que actualmente está disponible en 14 países -y que en 2023 logró alcanzar un hito de US$ 45 millones en volúmenes de operaciones- desarrolló una ronda de negocios que fue lideradas por Gokul Rajaram (miembro del consejo de Pinterest, Doordash, Coinbase) en la que también han entrado otros inversores de referencia en Europa y Estados Unidos como Kintxo Cortés, Bruno Grandi, Dídac Lee o Manuel Matés.
Lima fue la ciudad con mayor tráfico vehicular en Latinoamérica en 2023
“En un mundo cada vez más global, el futuro del trabajo requiere de soluciones fintech como GrabrFi, que permite que los trabajadores remotos, freelancers o nómadas digitales puedan cobrar y operar en dólares de forma segura, ágil y cómoda desde cualquier parte del mundo, sin tener que preocuparse por fluctuaciones de las monedas. Desde Wayra pensamos que podemos ser un socio estratégico para GrabrFi sobre toda América Latina y estamos deseando apoyarles en su crecimiento”, explicó Marta Antúnez, directora de Wayra de Barcelona.
Asimismo, el fundador y CEO de GrabrFi, Artem Fedyaev, apuntó que "estamos emocionados y entusiasmados con el apoyo de Wayra, ya que nos permite acelerar nuestra visión de conectar y transformar oportunidades en América Latina. Con su ayuda, podremos expandirnos en la región y más allá, y establecer asociaciones con empresas afines para mejorar nuestra oferta de productos a clientes existentes y nuevos".
Uno de los puntos a destacar es que los usuarios del neobanco pueden agregarlo como método de pago en Airbnb, Deel, Upwork y retirar sus ganancias a su cuenta en Estados Unidos.
Chilena SunRoof busca fortalecer México en instalación y administración de energías solar
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros