Global 66 Colombia anuncia el lanzamiento de su tarjeta de débito para el país en 2023
María Camila Gómez, country manager de la fintech chilena, aseguró que este año movieron entre US$ 6 y US$ 8 millones en remesas al mes.

Los ingresos por remesas no solo apoyan las finanzas de los hogares colombianos, sino que, además, en las últimas semanas han impulsado al dólar a la baja. Uno de los jugadores en ese mercado es Global66, una empresa que ya tiene presencia en ocho países de la región y que permite el envío de dinero a 65 destinos. María Camila Gómez, country manager de la fintech en Colombia, aseguró que en el país movieron entre US$ 6 millones y US$ 8 millones en remesas al mes.
- ¿Cómo funciona la operación de Global66?
- Somos una fintech latinoamericana, una billetera digital en la que en los países donde tenemos origen un usuario puede abrir una cuenta con la que puede hacer tres cosas principales.
- ¿Qué tanto dinero de remesas se ha movido a través de Global66 en Colombia este año?
- Durante 2022 estuvimos moviendo entre US$ 6 millones y US$ 8 millones mensuales entre transacciones que entran y salen del país. Esto puede sumar alrededor de US$ 80 millones a lo largo de 2022.
- ¿Cuál es el promedio de una remesa a través de Global66 en Colombia?
- Varía un poco estacionalmente, pero una remesa promedio nuestra está por el orden de US$ 400 o US$ 450.
- ¿Cuáles son los nuevos productos que van a lanzar?
- Buscamos consolidar las funcionalidades que tenemos. Y en mercados como el chileno y el peruano ya tenemos la tarjeta débito global, ese es uno de los lanzamientos más importantes que se vendrán para Colombia.
- ¿La lanzarán en 2023? ¿Qué funcionalidades tendrá?
- Sí. Es una tarjeta que acompaña la cuenta para que de una forma global el usuario pueda disponer de sus recursos. Es nuestra propuesta de valor: servicios financieros globales a las mejores tarifas posibles. La idea de nuestra tarjeta es que para los usuarios sea supremamente clara la tasa de cambio y que sea una de las mejores opciones para hacer sus compras internacionales, bien sea digitales, online o presenciales, que acompañe la propuesta de valor.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América