Consorcio chino propone alargar tramo de Metro de Bogotá luego de que presidente Petro pidiera una construcción subterránea
La nueva oferta extendería la primera línea de la obra en cerca de 28 calles respecto del modelo original, pero la exigencia del mandatario genera dudas sobre el financiamiento del proyecto.

Después de que el Presidente Gustavo Petro instara a adelantar la construcción del Metro de Bogotá para que sea subterráneo, en la tarde del jueves, el consorcio chino Apca Transmetro, le propuso al Distrito un nuevo modelo.
Los planos nuevos alargarían la primera línea de la obra hasta la calle 100, es decir, cerca de 28 calles más que en el modelo original, que iba hasta la calle 72. La razón de esta nueva propuesta al gobierno local y nacional, sería darle una solución jurídica a los cambios que propuso el presidente Petro para que este tramo fuera subterráneo.
Sin embargo, según la cadena Blu Radio, solo este nuevo tramo (entre la calle 72 y la 100) sería subterráneo, y el resto de la construcción permanecería igual. La agenda del consorcio buscaría firmar un contrato paralelo para llevar a cabo la obra de esta forma.
Los recursos
Con el acuerdo, el consorcio evaluaría cuánto aumentarían los costos ya previstos y hasta qué parte de la construcción alcanzaría la plata con la que ya se cuenta si se decide avanzar con la obra subterránea.
Para más información, lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece