Colombiana Éxito radica solicitud ante la SEC para cotizar en Nueva York
Poco menos de un año tardó en hacer efectiva la orden de la junta directiva. De ser aprobada, se convertiría en la primera firma colombiana en cotizar en tres mercados.

Casi 10 meses tardó el colombiano Grupo Éxito en hacer efectiva la solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, su sigla en inglés) para cotizar sus títulos en el parqué neoyorkino.
"Esta es una radicación pública a presentar requerida dentro del proceso de autorización de la SEC. Sujeto a la obtención de esta autorización, se podrá finalizar el trámite de autorización para cotizar los ADRs en la Bolsa de Valores de Nueva York", apuntó la firma en un comunicado.
Cabe recordar que en septiembre de 2022 el directorio autorizó que se iniciaran los trámites de listamiento de sus acciones en los mercados bursátiles de Brasil y Estados Unidos. En el mercado sudamericano abró los fuegos en enero pasado.
La solicitud -mediante la radicación del Formulario 20-F- es clave para la Companhia Brasileira de Distribuição (GPA), socio mayoritario de Grupo Éxito, ya que su objetivo es distribuir "el 83% del capital de Éxito a sus más de 50.000 accionistas. Con esta operación, los accionistas de GPA pasarían a ser accionistas de Éxito, en proporción a su participación en el capital social de GPA, de forma directa y recibirían sus acciones en Éxito a través de ADRs o BDRs", detalló.
Una vez que la SEC acepte la solicitud, los inversionistas pasarán a ser accionistas directos de Éxito. Además, la gigante supermercadista se "convertiría en la primera firma colombiana en cotizar en tres mercados (Colombia, Brasil y Estados Unidos)", detalló en un comunicado.
Una vez que se concrete esta acción, Éxito aumentaría su liquidez y su free float pasaría de 3,48% a más de 50 %, según la gigante minorista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump