Goldman Sachs entrega financiamiento por hasta US$ 140 millones a la fintech Xepelin
La compañía tecnológica indicó que esta línea les permitirá agilizar los procesos transaccionales y financieros, además de ofrecer servicios de pago y crédito a más empresas en México y Chile.

La fintech especializada en servicios financieros para PYME, Xepelin, informó a través de un comunicado de prensa que Goldman Sachs le otorgó una línea de crédito denominada asset backed securities (ABS), que son valores respaldados por activos. El compromiso inicial por parte del gigante de Wall Street fue la entrega de US$$ 40 millones, con la opción de aumento de hasta US$ 140 millones.
La empresa tecnológica destacó que esta línea les permitirá agilizar los procesos transaccionales y financieros, además de ofrecer servicios de pago y crédito en México y Chile.
Cofundador y coCEO de Xepelin, Sebastián Kreiss, indicó que “con este importante financiamiento buscaremos seguir ampliando nuestros servicios y así brindar pagos digitales y soluciones de financiamiento a todas las empresas en Chile y México”.
La fintech cuenta con operaciones en México y Chile, tiene una cartera de más de 15.000 clientes, generando más de US$ 1.200 millones en financiamiento.
El financiamiento entregado por Goldman Sachs, contribuye aún más a los US$$ 230 millones recaudados, entre deuda y capital, en una ronda de serie A a mediados de 2021 y USD$ 111 millones recaudados en una ronda serie B que fue liderada por Avenir y Kaszek.
Entre los inversionistas de Xepelin también están: DST Global, PayPal Ventures, Wellington, Battery Ventures, Endeavor Catalyst, Picus Capital, MSA Novo, Cathay-Seaya Latam, Gilgamesh, FJ Labs, Kayyak Ventures, Amarena; el fundador de Kavak, Carlos García y el exdirector de Square Capital, Jackie Reses.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China