Filial de América Móvil y chilena buscan expandir inteligencia artificial en centros comerciales
A través de tecnología de visualización computacional, buscan implementar en malls del continente una forma para digitalizar la experiencia de los visitantes.

Digitalizar todo el proceso de visita a un centro comercial. Ese es uno de los objetivos con el que Global Hitss, una firma de soluciones empresariales relacionada a la gigante América Móvil, y Omia, una compañía creada por el grupo chileno Digevo, están trabajando decididamente.
Roberto Musso, presidente de Digevo, una firma nacida al alero de la expansión de internet hace 25 años, explica que está comenzando a masificarse un nuevo tipo de negocio, donde el uso de inteligencia artificial es clave para poder predecir comportamientos o situaciones y tomar decisiones.
Agrega que dado el potencial que tiene la inteligencia artificial con la visión computacional, que básicamente permite la extracción automática de información útil contenida en imágenes, comenzaron a desarrollar soluciones para aplicar en nuevos campos de actividades, como los centros comerciales.
El lugar no es irrelevante. Los centros comerciales están viviendo en carne propia la necesidad de transformación producto del auge del comercio online, donde los desarrolladores han debido impulsar una serie de cambios para potenciar las experiencias dentro de esos lugares, con el fin de ir conectando con los visitantes.
Así, Omia está desarrollando tecnología en base a las cámaras de seguridad de los centros comerciales, donde se obtienen datos de los visitantes -respetando el anonimato y privacidad de cada uno-, lo que permite hacer clasificaciones por grupo etareo o intereses, por ejemplo.
“Vamos diseñando un servicio con el centro comercial, para mejorar la experiencia de usuario”, explica Musso, detallando que esto podría implicar -por ejemplo- ir entregando información personalizada de ofertas para los visitantes a medida que van recorriendo el lugar.
Esto, agrega, lo están comenzando a aplicar de la mano de la mexicana en lugares en su país, así como en Ecuador y Colombia.
“Creemos que es la inteligencia artificial es la tecnología que, tal como lo fue primero el nacimiento de internet y luego de la telefonía móvil, son claves para generar una próxima generación de empresas. Si bien todavía no conocemos la forma de estas nuevas empresas, creemos que ellas van a ser capaces de predecir lo que va a pasar”, resume.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa