Chilena Best Place to Live cierra ronda de inversión por US$ 400.000 y pone su mirada en Perú
La firma anunció la apertura de negocio B2C con miras a replicarlo en el vecino país.

Luego de 14 años operando en la región, Best Place To Live -la startup chilena que evalúa y certifica a las mejores desarrolladoras inmobiliarias para vivir basada en satisfacción de clientes-, cerró una ronda de inversión que tienen como objetivo desarrollar su primer negocio B2C en su país de origen, el que contará de un marketplace y una tienda física.
El objetivo de su primer spin off es ofrecer propiedades de las mejores inmobiliarias locales que se destacan por ser top en satisfacción de clientes, con foco en primera vivienda, como también bienes raíces para inversión.
El primer punto físico está agendado para mediados de febrero de 2025 y el marketplace online para mediados de enero. La tienda estará ubicada en CV Galería, en la comuna de Vitacura (al oriente de la capital) y contará con un espacio de 130 metros cuadrados, donde las personas podrán conocer más de 150 proyectos en venta, exclusivamente de inmobiliarias certificadas.
Nos convertimos "en el único marketplace que integra una tienda física, donde las personas podrán recibir una asesoría integral de las propiedades ofrecidas por las mejores inmobiliarias del país. Este paso hacia una experiencia omnicanal responde a nuestro compromiso de conectar de manera más cercana con las necesidades de las personas, combinando el mundo digital con la confianza y el acompañamiento que ofrece un espacio físico", destacó Jocelyn Pinto, gerenta general de Best Place to Live Store.
Para dar este paso, la firma levantó US$ 400 mil a través de una ronda de inversión liderada por el family office de la familia Schiappacasse, especialistas en renta de activos industriales y bodegas, además de otros cuatro inversionistas nacionales.
Según explicó el founder y CEO, Tomás Cartagena, “la idea es poder ir replicando este modelo en otros mercados donde operamos y que tenemos un número importante de desarrolladoras certificadas, como es el caso de Perú, donde 46 inmobiliarias evalúan la satisfacción de sus clientes a través de la plataforma y de las cuales 20 están certificadas”, comentó.
Al equipo se suma también Javier Jory, como socio y gerente comercial. La proyección para el primer año de operación de esta nueva verticales poder vender del orden de 400 viviendas, logrando una facturación en el primer año de US$ 1,3 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros