Bancos de Ripley y Falabella buscan revertir pérdidas en Perú
El CEO de Banco Ripley Perú dijo que se han visto signos de recuperación en los resultados.

A casi dos años del inicio del Covid-19, sus efectos económicos aún se dejan notar en las operaciones que tienen Banco Falabella y Banco Ripley en Perú.
De acuerdo con los últimos datos publicados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, a noviembre de 2021 ambas entidades reportaron pérdidas acumuladas por US$ 8,7 millones en el caso de Banco Falabella y de US$ 6,1 millones en Banco Ripley.
A pesar de los números rojos, ambas compañías chilenas mejoraron su rendimiento de 2020. Banco Falabella había finalizado noviembre de ese año con una merma de US$ 20,2 millones, mientras que Banco Ripley tuvo una pérdida de US$ 20,9 millones.
El gerente general de Banco Ripley Perú, Paul Fiedler, explicó que “al igual que otras industrias, durante la pandemia hemos experimentado los efectos generados por la paralización de la economía en Perú. Sin embargo, desde julio de 2021 hemos visto una recuperación sostenida, expresada en un crecimiento del 7,6% en los saldos entre agosto y noviembre”.
Agregó que desde inicio del año pasado se registró una estabilización del riesgo y durante 2021 “tuvimos una morosidad menor a la de antes de la pandemia, llegando a niveles históricamente bajos para el banco”.
Estimó que “todos estos indicadores de recuperación, sumados a los positivos resultados del segundo semestre de 2021, nos dan buenas perspectivas para el ejercicio de 2022, donde esperamos que los resultados sean superiores a los registrados entre julio y noviembre del año que pasó”.
Desde Banco Falabella Perú resaltaron que “pese a que en 2021 recuperamos el crecimiento en clientes, venta de créditos y uso de nuestros medios de pago, aún nos queda camino por recorrer para alcanzar el nivel de colocaciones que teníamos previo a la pandemia”.
El peso en el mercado
Las dos firmas tienen una profunda presencia en el mercado de tarjetas de crédito de consumo. Según las estadísticas del regulador peruano a noviembre de 2021, Banco Falabella es el mayor emisor de plásticos con 1,4 milloones y lo sigue Banco Ripley con 1,1 millones.
En cuanto a la participación en el segmento de crédito de consumo directo, Banco Falabella tiene el 11,28% del mercado, posicionándose en el cuarto puesto de la industria. Banco Ripley el 5,31%.
Lee el artículo original de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece