Citigroup a un paso de desprenderse de su joya mexicana: la escisión de Banamex permitirá invertir en negocios más rentables
Se trataría del negocio internacional de banca más grande que la directora ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, está desprendiendo.

La estrategia de recuperación de la directora ejecutiva de Citigroup, Jane Fraser, está a punto de alcanzar un hito importante: Citigroup está cerca de escindir su banco de consumo mexicano Banamex, según informó el Wall Street Journal.
Citi planea deshacerse de una parte de su participación a través de una oferta pública inicial (OPI) en 2025 y luego continuar vendiendo el resto con el tiempo. De esta forma, se trataría del negocio internacional de banca más grande que Fraser está desprendiendo, con lo que planea "simplificar la estructura del banco y centrarse en empresas multinacionales y personas adineradas".
La ejecutiva espera que la profundización de los vínculos con aquellos clientes ayude a sacar a Citi de una crisis que ya lleva 15 años. Hasta el momento, el precio de las acciones de Citi se quedó por detrás de sus pares y se encuentra más del 80% por debajo de su máximo histórico.
"La escisión liberará capital para reinvertir en algunos negocios que generan mayores retornos", dijo a WSJ el director financiero de la entidad bancaria, Mark Mason. “¿Banamex se ajusta a la estrategia? Es un gran negocio, pero no. Lo vemos como una simplificación adicional de la empresa. Un modelo más simple, menos en qué enfocarse”, añadió.
Los predecesores de Fraser consideraban que Banamex era la joya de la estrategia y no quisieron venderla ni siquiera en lo más profundo de la crisis financiera de 2008 - 2009. Sin embargo, la ejecutiva junto a su equipo determinaron que el banco y otros negocios internacionales de consumo no ayudaron a Citi a profundizar sus lazos con las grandes empresas globales a las que sirven la mayoría de sus otras divisiones.
Para 2026, Fraser se fijó como objeto elevar la rentabilidad sobre el capital común tangible de Citi al 11% o 12%, ya que se han quedado rezagados en comparación a sus pares: durante los primeros nueve meses de 2024 obtuvo rentabilidad de 7,2%.
Considerando lo anterior, al transferir los US$ 3.000 millones a US$ 4.000 millones de capital que respaldan a Banamex a negocios de mayor rentabilidad, Citi afirmó que debería elevar sus retornos generales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina