X, de Elon Musk, buscará reanudar su operación en Brasil al pagar las multas
X lleva suspendida desde finales de agosto en Brasil, uno de sus mayores y más codiciados mercados, tras incumplir órdenes judiciales locales.

La plataforma de redes sociales X, propiedad de Elon Musk, ha presentado una nueva solicitud para reanudar sus servicios en Brasil tras pagar algunas multas pendientes que le había impuesto el Tribunal Supremo del país, según mostró el viernes un documento visto por Reuters.
X lleva suspendida desde finales de agosto en Brasil, uno de sus mayores y más codiciados mercados, tras incumplir órdenes judiciales relacionadas con la moderación del discurso del odio y no nombrar a un representante legal en la nación sudamericana, como exige la ley.
Tras dar marcha atrás y decidir obedecer las órdenes en las últimas semanas, incluido el bloqueo de algunas cuentas investigadas, la empresa pidió inicialmente al tribunal el 26 de septiembre que le permitiera reanudar el servicio en Brasil.
Pero el juez Alexandre de Moraes dictaminó entonces que la plataforma aún debía pagar algo más de US$ 5 millones en multas pendientes antes de que se levantara la suspensión.
Los pagos, por un total de 5,24 millones de dólares, ya se han efectuado y están "debidamente probados", según el documento presentado por los abogados de X. "X Brasil solicita que la plataforma sea desbloqueada para el libre acceso de sus usuarios en territorio nacional".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado