AMLO confirma la llegada de Tesla a México: "Estoy satisfecho porque es más inversión para el país"
Los detalles del aterrizaje de Tesla en México se conocerán este miércoles de manos de la empresa. AMLO no precisó montos, pero se habla de desembolso inicial de US$1.000.

Finalmente Tesla, el fabricante automotriz propiedad del magnate Elon Musk, llegará a México avalado por la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Sí van a dedicar la inversión a México y la planta se va a establecer en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar la escasez de agua", afirmó el mandatario al tiempo que manifestó que los detalles los daría la empresa este miércoles en el marco de una reunión que tendrá Musk con los trabajadores de su Gigafactory, en Texas.
Por eso mismo, AMLO evitó referirse a los puntos comprometidos por la compañía para llevar a cabo su instalación en el país norteamericano, así como también los montos involucrados.
No obstante a eso, fuentes confirmadas por Reuters hablan de un desembolso inicial de US$1.000 millones como parte de una inversión total de US$10.000 millones.
Tesla muestra interés por aumentar presencia en México: AMLO hablará con MuskLo que sí aseguró el mandatario es que Tesla instalará su planta automotriz completa, que “va a ser muy grande” y que el impacto en la generación de empleo sería alto "Estoy satisfecho porque es más inversión para el país", indicó a la par de señalar que en la conversación con Musk, le explicó que México no iba a poder ofrecer a Tesla subsidios para baterías y fabricación de semiconductores, como tiene en Estados Unidos.
Pero al parecer eso no sería un problema. Otra fuente del gobierno mexicano dijo a Reuters que la planta sería una "Gigafábrica", como otras que posee Tesla en Estados Unidos, Europa y Asia, y que en ella se fabricarían el tractocamión "Semi", el deportivo "Roadster" y, muy probablemente, el sedán "Model 3".
El acuerdo fue posible, dijo AMLO, gracias a que Musk se comprometió a contribuir hacer frente a la escasez hídrica que enfrenta el estado norteño de Nueva León.
De hecho, este punto había sido la piedra de tranca para que la automotriz aterrizara en esa localidad. Inicialmente el presidente había dicho que no concedería los permisos para construir la fábrica por falta de agua y que era partidarios de que la millonaria inversión se asentara en el centro o el sureste mexicano.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación -
Financial Times
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador