Sequía continúa golpeando al Canal de Panamá: vuelve a reducir calado desde julio
Desde el próximo 19 de julio, sólo podrán transitar por Neopanamax buques con un calado máximo de 13,11 metros, mientras que Panamax permitirá un máximo de 11,73 metros.

La sequía continúa golpeando la operación del Canal de Panamá. Pese a que la compañía operadora había indicado que a inicios junio se daría el último ajuste de calado, este lunes informó de una nueva reducción.
Desde el próximo 25 de junio, se volverá a bajar el calado obligatorio de los buques que pasen por Neopanamax, los que deberán tener un máximo de 13,26 metros, cifra que bajará desde los 13,41 metros que está operando actualmente.
En tanto, desde el 9 de julio el nivel bajará a 11,89 metros en la división Panamax. Y 10 días después, el máximo autorizado -tanto para Neopanamax como para Panamax- descenderá a 13,11 y 11,73 metros, respectivamente.
De acuerdo con un comunicado de la firma, "la Autoridad del Canal de Panamá continuará monitoreando el nivel del lago Gatún y anunciará los futuros ajustes de calado de manera oportuna".
Toda vez que la sequía continúe afectando los niveles del lago, la firma deberá volver a reducir los niveles de calado para las naves.
Recientemente DFSUD.com consultó a diversas navieras y compañías de la industria de transporte, como el gigante danés A.P. Moller - Maersk sobre cuál era el impacto. En ese sentido, ésta señaló que “los bajos niveles de agua en el Canal de Panamá son un claro ejemplo de los efectos del cambio climático en las precipitaciones y los patrones meteorológicos, lo que provoca un efecto dominó a través de la cadena de suministro”.
Asimismo DHL, advirtió “que hay muchas navieras que van a subir los precios -entre US$ 300 y US$ 500 por contenedor- para cruzar el canal”.
Además, comentó que se ha visto “una disminución de hasta 40% en el paso de contenedores, lo que se traduce en un alza de precios” por unidad.
Sequía: Canal de Panamá reduce nivel de calado y navieras ajustan cargas pese a impacto en costos
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas