ProducePay levanta US$ 38 millones para impulsar agroexportaciones y promover la estabilidad financiera de agricultores
Los fondos se utilizarán para la expansión de programas dirigidos a que los agricultores tengan mayor certeza de precios y se reduzca el desperdicio en la cadena agrícola.

ProducePay, la plataforma latinoamericana de comercialización de productos agrícolas, anunció el levantamiento de US$ 38 millones en su Serie D.
La ronda fue liderada por Syngenta Group Ventures, la rama de venture capital de Syngenta Group, una de las mayores empresas de tecnología agrícola del mundo que ofrece innovaciones impulsadas por la ciencia para ayudar a los agricultores de todo el mundo a garantizar la seguridad alimentaria y abordar el cambio climático.
La compañía utilizará dicho capital para acelerar su expansión global a Europa, Asia, África y Australia; así como para avanzar en el desarrollo de tecnología y servicios con la misión de transformar la industria agrícola global y eliminar el desperdicio económico y de alimentos. Hasta la fecha, la empresa ha respaldado más de US$ 4.500 millones en transacciones de productos frescos a nivel mundial.
"Eventos climáticos extremos, escasez de suministros y volatilidad en precios son solo algunos ejemplos de los factores que contribuyen a la creciente volatilidad de la industria”, dijo Patrick McCullough, CEO de ProducePay.
Además, agregó que su crecimiento exponencial y escalabilidad global atrajeron a un grupo de inversionistas de primer nivel, que valoraron la empresa en un significativo aumento con respecto a la última valuación. "Agradecemos su apoyo mientras llevamos a ProducePay al siguiente nivel para ayudar a los agricultores, comercializadores y minoristas de todo el mundo a gestionar estas volatilidades y reducir la enorme cantidad de desperdicio económico y de alimentos”, añadió.
Entre otros participantes de la ronda, se encuentra el nuevo inversionista CF Private Equity; así como los actuales inversionistas de la compañía: G2 Venture Partners, Anterra Capital, Astanor Ventures, Endeavor8, Avenue Venture Opportunities y Avenue Sustainable Solutions. Debido a la demanda sobresuscrita, la Serie D de la compañía permanecerá abierta mientras que inversionistas adicionales completan su proceso de evaluación.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei -
Financial Times
Opinión FT: Venezuela es el enemigo útil de Trump -
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT