Oxford Económicos advierte que la crisis electoral en Venezuela marca un revés para la recuperación económica
Hace unas horas el organismo electoral venezolano ratificó que el ganador de los recientes comicios fue el actual presidente Nicolás Maduro.

Hace unas horas el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ratificó el triunfo de Nicolás Maduro en las recientes elecciones presidenciales en el país. En tanto, varios países de la región han reconocido al opositor Edmundo González como Presidente de Venezuela.
En medio de este contexto de incertidumbre política, desde Oxford Economics advirtieron que "los resultados electorales de Venezuela suponen un revés para su recuperación".
En un informe, la consultora apuntó que "la incertidumbre sigue siendo alta en Venezuela tras las elecciones presidenciales del domingo. Las probabilidades de nuestros escenarios se han alejado de nuestro escenario económico alcista bajo una transición de poder con alivio de sanciones y hacia un nuevo endurecimiento de las sanciones".
Junto con esto, comentó que esto se reflejó "en la caída de precios de los bonos venezolanos y PDVSA esta semana".
Asimismo, la consultora señaló que "creemos que probablemente pasará algún tiempo antes de que surja una resolución final sobre las elecciones, y los resultados señalan un revés en la incipiente recuperación económica desde 2021".
En tanto, Capital Economics apuntó que su sensación, en este momento, "es que el escenario más probable es que Maduro se aferre al poder y reprima a la oposición".
Bajo este contexto, "el impacto económico clave depende de si esto obliga a Estados Unidos a endurecer las sanciones al sector petrolero de Venezuela", por ende, la incertidumbre política se acrecienta y la económica se hace más latente en el país.
En línea con esto, subrayó que "la respuesta internacional a la votación arroja luz sobre algunos matices de la alineación geopolítica de los países latinoamericanos. Aunque Chile tiene estrechos vínculos económicos con China, la denuncia del gobierno de las elecciones sugiere que, en cuestiones políticas, se alinea más estrechamente con Estados Unidos".
Proyecto Corani en Perú apunta a convertirse en la mina de plata más grande del mundo
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense