Brasil, México y Colombia piden en conjunto a autoridades electorales de Venezuela que liberen resultados de las elecciones
Con esto se suman a otras naciones de la comunidad internacional que han pedido enérgicamente la publicación de las actas, incluso cuando los tres estados no votaron a favor de la petición en la sesión extraordinaria de la OEA.

Los Gobiernos de Brasil, México y Colombia pidieron a las autoridades electorales de Venezuela que liberen los datos de la votación del domingo, tras la ola de críticas y la desconfianza internacional que generaron los resultados. Este es el fruto de la llamada que sostuvieron los presidentes Gustavo Petro, de Colombia; Andrés Manuel López Obrador, de México; y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; sobre la situación en el país caribeño hoy en la tarde.
En un comunicado conjunto, los mandatarios expresaron que están siguiendo con mucha atención el proceso de escrutinio de los votos y que hacen un llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación.
"Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados", añadieron.
Con esto se suman a otras naciones de la comunidad internacional que han pedido enérgicamente la publicación de las actas electorales, incluso cuando los tres estados no votaron a favor de la petición en la sesión extraordinaria que se realizó ayer en la OEA (Brasil y Colombia se abstuvieron, México estuvo ausente).
Los tres países también pidieron "a los actores políticos y sociales ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos. Mantener la paz social y proteger las vidas humanas deben ser las preocupaciones prioritarias en este momento".
Por último, reiteraron su disposición para apoyar los esfuerzos de diálogo y búsqueda de acuerdos que beneficien al pueblo venezolano.
Este es el comunicado conjunto to con los gobiernos de Brasil y México en búsqueda de una solución política en Venezuela.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 1, 2024
Una vez se expidió el comunicado hablé con el presidente Bóric de Chile para fortalecer este grupo latinoamericano pic.twitter.com/sfAmlG0HZW
Reacciones
Desde Chile, el Presidente Gabriel Boric fue el primero en reaccionar y a través de su cuenta en X (ex Twitter), reveló que se comunicó con su par colombiano para dialogar sobre la "tensa" situación que se vive a nivel regional. "Acabo de hablar con el Presidente de Colombia Gustavo Petro por la tensa situación que estamos viviendo a nivel regional producto de la incertidumbre que existe en Venezuela. Concordamos que es fundamental que se respete íntegramente la soberanía del pueblo venezolano y que a la brevedad se trasparenten los resultados de la elección mediante una verificación imparcial. Trabajaremos juntos para colaborar en que la paz y la democracia prevalezcan en nuestra América", detalló.
Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Exteriores del país comentó que conversó con su par colombiano, a quien le expresó apoyo y "reiteré nuestra ayuda a trabajar en todas las instancias necesarias para avanzar hacia una respuesta diplomática a la crisis en Venezuela".
Acabo de hablar con el Presidente de Colombia Gustavo Petro por la tensa situación que estamos viviendo a nivel regional producto de la incertidumbre que existe en Venezuela. Concordamos que es fundamental que se respete íntegramente la soberanía del pueblo venezolano y que a la…
Llamado de María Corina Machado
La excandidata y rostro de la oposición venezolana María Corina Machado, recibió este respaldo e hizo un llamado -a través de la red social X- a reunirse en las calles de su país este sábado 3 de agosto a las 10.00 horas, para conmemorar a las personas que han sido detenidas y que fallecieron en las protestas tras las elecciones.
En un video, Machado señaló que "ganó Venezuela y ahora vamos a cobrar, por eso tenemos que mantenernos firmes, organizados y movilizados. Con el orgullo de haber logrado un triunfo histórico el 28 de julio... Este Sábado nos encontramos todos, en familia, en todas las calles de Venezuela porque haremos un tributo a cada uno de los héroes que hicieron valer y defendieron la voluntad del pueblo venezolano y que hoy el régimen persigue".
Asimismo, llamó a izar la bandera del país vinotinto "como símbolo de libertad".
GANÓ VENEZUELA!!! 🇻🇪
Firmes, organizados y movilizados ahora vamos a COBRAR!
Este sábado 3 de agosto nos encontramos en familia en todas las ciudades de Venezuela!#GanóVzla pic.twitter.com/pzSVrmLd0j
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros