Oleoducto que une Chile con Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar flujo a principios de 2023
En agosto se iniciará la última etapa de rehabilitación del ducto, para así concretar el proceso que se inició a finales de 2021.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile informó que en agosto se iniciará la última fase de rehabilitación de Oleoducto Trasandino, que une a la Región del Biobío con la provincia de Neuquén (Argentina), para así continuar el proceso que se inició a finales de 2021 y que busca retomar las operaciones de flujo de gas y petróleo entre ambos países durante el primer trimestre de 2023.
El ducto, de 425 kilómetros de extensión, es trabajado por la empresa OTC-OTA y pertenece a una alianza realizada entre ENAP, YPF y Chevron. Está inactivo desde el año 2006, pero “con el repunte en los últimos años de la actividad en Vaca Muerta, Argentina, se convirtió en un valioso objetivo estratégico para el traslado de crudo hacia el Pacífico”, señaló la estatal en un comunicado.
ENAP explicó que el proceso de rehabilitación consiste en una exhaustiva revisión de los estanques de origen y destino, además de la realización de pruebas para comprobar el estado de la estructura del oleoducto, que posee una capacidad diaria de 18 mil m3. “En esta etapa final, el ducto es llenado de agua para realizar la in-line inspection (figura de inspección preventiva) y chequear que no existan fallas de material”, agregó la compañía.
La estatal sostuvo que, con la opción de acceder al crudo que se transportará por el ducto, espera satisfacer cerca del 30% de la demanda de la Refinería Biobío. El diferencial de crudo transferido por el oleoducto que no sea adquirido por ENAP, podría ser exportado desde Argentina como carga en tránsito a través del Puerto de San Vicente.
“Hasta ahora, la rehabilitación del ducto se ha ceñido a lo estipulado en el calendario trazado por OTC y OTA. Tenemos la confianza de que esta etapa final mantenga esa misma tendencia, sin deficiencias ni fallas, y podamos reiniciar las operaciones durante el primer trimestre de 2023. De esta forma, se recuperará infraestructura muy importante para el desarrollo de los negocios de nuestra empresa”, dijo el gerente general de la empresa, Julio Aranis.
El programa de revisión del ducto contó con una inversión de US$ 13 millones. Desde ENAP aseguran que la formación Vaca Muerta, en Neuquén, “tiene un gran potencial energético. Se trata del segundo yacimiento del mundo en el recurso no convencional de gas y cuarto en el recurso no convencional de petróleo, y en la zona se ubican más de 30 empresas locales e internacionales trabajando en su explotación”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil