Nestlé compra la brasileña Kopenhagen por más de US$ 600 millones
Esto se da luego de que el fondo estadounidense Advent adquiriera una participación mayoritaria en el grupo controlador de la chocolatera. En junio, la suiza también logró autorización para que, finalmente y tras 21 años de disputa, comprara también Garoto.

La multinacional suiza Nestlé acordó adquirir la marca brasileña de chocolate Kopenhagen por unos 3.000 millones de reales (unos US$ 602,75 millones), según informó el sitio web Brazil Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Según otros medios locales, como Pipeline de Valor Económico, la operación podría llegar a sumar 4.500 millones de reales, considerando acciones más deuda, y también se incluye a Brasil Cacau, otra marca de chocolate propiedad de la firma.
La transacción se conoce tres años después de que la empresa estadounidense de capital riesgo Advent International adquirió una participación mayoritaria en el Grupo CRM, que controla Kopenhagen.
Esta última es una marca 100% brasileña y tiene casi un siglo de historia. Posee más de 300 tiendas operando en diversos estados del territorio amazónico.
¿Cómo invierten las argentinas?: estudio de Ualá reveló que tienen un perfil conservador
Según Pipeline, desde el inicio del proceso de venta, la compañía suiza había sido señalada como uno de los candidatos potenciales para un negocio que presenta cierta complejidad, al unir industria y red de franquicias, ya que el controlador del grupo no estaba considerando segregar operaciones.
Aún así, después de la compleja adquisición de Garoto, hubo quienes dudaron del apetito de Nestlé por nuevas adquisiciones en Brasil y precisamente en el área del chocolate. "Es un activo premium, que no aparece todo el tiempo en el mercado", afirma un ejecutivo cercano al comprador.
Goldman Sachs asesora a Copenhague y UBS a Nestlé.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense