Musk confirma nueva gigafábrica de Tesla en su primera inversión en México
La gigafábrica cerca de la ciudad Monterrey "será un complemento a la producción de todas las demás plantas", dijo Musk, durante un evento del Día del Inversionista en Austin, Texas.

Tesla planea abrir una nueva gigafábrica en México, dijo este miércoles su director ejecutivo, Elon Musk, en momentos en que la gigante de los vehículos eléctricos presiona para expandir su producción global.
Autoridades mexicanas anunciaron en la víspera que Tesla invertiría más de US$ 5.000 millones para la nueva instalación en el norteño estado industrial Nuevo León, donde fabricaría alrededor de un millón de vehículos al año.
La gigafábrica cerca de la ciudad Monterrey "será un complemento a la producción de todas las demás plantas", dijo Musk, durante un evento del Día del Inversionista en Austin, Texas, calificándola como "probablemente el anuncio más importante de la jornada".
El anuncio, casi al final de la presentación que duró más tres horas, fue la primera declaración pública de Tesla sobre sus planes para México después de meses de especulaciones y llamadas telefónicas entre Musk y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El ejecutivo no proporcionó detalles sobre cuántos vehículos produciría la unidad anualmente, ni de la inversión en ella. Las otras plantas de la empresa se encuentran en Alemania, China y Estados Unidos.
El proyecto marca el más grande de una serie de inversiones recientes en vehículos eléctricos en la segunda economía más grande de América Latina.
BMW, General Motors y Ford anunciaron recientemente planes para comenzar o aumentar la producción de vehículos eléctricos en México a medida que los fabricantes de automóviles se alejan de los combustibles fósiles.
Tesla podría crear hasta 6.000 empleos en Nuevo León y está considerando construir una planta de baterías eléctricas en el centro del país, dijeron funcionarios de alto rango del país latinoamericano.
Más inversiones
"(Musk) está interesado en invertir más en México", afirmó López Obrador por la mañana, antes de la presentación de Musk, señalando que ambos habían discutido los planes gubernamentales para desarrollar la región del Istmo de Tehuantepec, en el sur del país.
Durante su habitual conferencia de prensa diaria, el mandatario dijo que había invitado a Musk a realizar una gira por el norteño estado Sonora, donde el Gobierno construye un enorme parque de energía solar e impulsa la producción estatal de litio.
"Le aclaré que lo del litio ya se nacionalizó, pero que eso no implica el que podamos ponernos de acuerdo", sostuvo.
Tesla seleccionó Nuevo León para su planta debido a la proximidad del estado con Austin, aseveró por su parte la subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado.
La empresa también ha visitado los estados centrales Hidalgo, Querétaro y Puebla, los cuales podrían ser opciones para la producción de baterías eléctricas, añadió la funcionaria.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense