Mercado Libre ampliará inversiones en Brasil hasta unos US$ 4.620 millones en 2024
Esta aceleración se relaciona con la intención de la empresa de seguir ganando presencia en Brasil este año y las expectativas de un mercado ligeramente mejor en comparación con 2023.
Mercado Libre anunció este martes que prevé invertir 23.000 millones de reales (unos US$ 4.620 millones) en Brasil en 2024, lo que supone un aumento del 21,1% respecto al año pasado.
La cifra representa una aceleración en el ritmo de las inversiones anuales de la empresa en el país, su principal mercado, tras un aumento del 11,5% en 2023.
El vicepresidente senior de Mercado Libre y responsable de las operaciones de mercado en Brasil, Fernando Yunes, dijo a Reuters que esta aceleración se relaciona con la intención de la empresa de seguir ganando presencia en Brasil este año y las expectativas de un mercado ligeramente mejor en comparación con 2023.
De Perú a Chile: distribuidor oficial de Casio delinea pasos para abrir su tienda en Iquique y apunta a reforzar el canal mayoristaSin embargo, el ejecutivo subrayó que las inversiones están enfocadas a largo plazo.
La compañía, que genera más de la mitad de sus ingresos en Brasil, ha invertido fuerte en el país en los últimos años, impulsada en parte por el auge del comercio electrónico derivado de la pandemia. A efectos comparativos, en 2019, Mercado Livre invirtió 2.000 millones de reales en Brasil.
Yunes dijo que la compañía busca centrar sus inversiones en el país este año en cuatro áreas, principalmente en logística.
Mercado Libre también pretende invertir en tecnología y en su unidad financiera, Mercado Pago, lanzando nuevos productos en los segmentos de crédito, seguros e inversión, según Yunes.
Otro foco será la publicidad, reunida en Mercado Ads. En este frente, la empresa quiere crear nuevas herramientas que puedan atraer más audiencia para los anunciantes, según el ejecutivo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras