Mercado Libre invertirá récord de US$ 2.450 millones en México durante 2024
Supera en 48% a lo desembolsado el año pasado, cuando se invirtieron US$ 1.650 millones en el país norteamericano.
El gigante latinoamericano de comercio electrónico Mercado Libre invertirá US$ 2.450 millones en México durante 2024, una cifra récord para el país latinoamericano que supera en 48% a lo desembolsado el año pasado, dijo este jueves el director general de la empresa para ese territorio.
En 2023, la compañía liderada por Marcos Galperín invirtió en México US$ 1.650 millones, la mayor cifra hasta ese entonces. Este año, la inversión estará destinada, mayormente, al desarrollo de soluciones, tecnología y logística, especificó el directivo, David Geisen.
"Es un mensaje de compromiso con México, nuestro segundo mercado más grande en la región", dijo Geisen, durante el anuncio de la inversión.
Fundada en 1999 en Argentina, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico y servicios financieros en América Latina, con operaciones en 18 países de la región.
El año pasado, la empresa presentó ganancias récord: la utilidad neta más que se duplicó al alcanzar los US$ 1.200 millones y sus ventas aumentaron un 37,4% hasta los US$ 14.500 millones. Los resultados, que la firma calificó como "notables", fueron impulsados por sus negocios en Brasil y México.
En el país norteamericano, el regulador antimonopolios ha señalado a Mercado Libre y su competidor, Amazon, por poner barreras a la libre competencia en el sector del comercio electrónico minorista local.
Las acciones de Mercado Libre cerraron el miércoles en US$ 1.550 y analistas estiman un aumento importante este año hasta alrededor de los US$ 1.900 por acción, gracias al continuo desempeño sobresaliente de la empresa en los últimos trimestres.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras