Inflación en Argentina anota su menor nivel en dos años: 4,2% en mayo
El dato acumula cinco meses a la baja y da un mayor impulso a la gestión del Presidente, quien este miércoles logró ganar una de las batallas más importantes en el Senado: la aprobación de la llamada Ley Bases.

Otra buena noticia para Argentina y en especial para el Presidente Javier Milei. La inflación subió 4,2% en mayo respecto del mes anterior y así acumula cinco períodos consecutivos a la baja.
El dato estuvo por debajo del 5% esperado por el mercado, y anota un alza del 71,9% en lo que va del año y del 276,4% en términos interanuales, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"La dinámica de precios volvió a ubicarse por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas participantes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA. En los relevamientos de abril y mayo, la mediana de la expectativa de inflación esperada para el mes pasado fue de 7,5% y 5,2%, respectivamente", celebró Luís Caputo, ministro de Economía, en las redes sociales.
IPC Mayo nivel general 4,2 pct
— totocaputo (@LuisCaputoAR) June 13, 2024
IPC Mayo núcleo 3,7 pct
El IPC Nacional registró una variación de 4,2% en mayo, marcando el menor registro mensual desde enero de 2022. La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 3,7%, el menor ritmo también… pic.twitter.com/NoLZjAyvOz
¿Qué influyó?
En esta ocasión, es la primera vez que el dato perfora el registro del mes previo, lo que consolida la tendencia a la desaceleración desde el máximo alcanzado en diciembre, con un 25,5%.
Los rubros que más subieron según el relevamiento fueron la comunicación (8,2%), que creció casi el doble que el índice general; la educación (7,6%) y las bebidas alcohólicas y tabaco. Por su parte, la salud creció tan solo un 0,7% luego de las idas y vueltas con las cuotas de las prepagas.
Uno de los puntos que más mira el mercado y el Poder Ejecutivo es la inflación núcleo, la cual volvió a estar por debajo del indicador general y se ubicó en el 3,7%. Los estacionales por su parte crecieron un 7,2% y los regulados un 4%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros