H&M apuesta por Brasil y la India ante desaceleración del gasto en EEUU y Europa
La expansión a nuevos territorios forma parte de la estrategia del presidente ejecutivo, Daniel Erver, para reactivar el desempeño y aumentar la rentabilidad de uno de los mayores minoristas de ropa del mundo.

El minorista de moda H&M está tratando de expandirse en mercados emergentes como Brasil e India, dijo su presidente ejecutivo este jueves, a medida que el gasto de los consumidores se debilita en Europa, su principal región, y los aranceles de Estados Unidos pesan sobre la demanda en su segundo mayor mercado.
La expansión en nuevos territorios forma parte de la estrategia del presidente ejecutivo, Daniel Erver, para reactivar el desempeño y aumentar la rentabilidad de uno de los mayores minoristas de ropa del mundo, mejorando el atractivo de su marca y respondiendo más rápidamente a las tendencias de la moda.
La empresa está trabajando para defenderse de la competencia de Zara, propiedad de Inditex y Shein.
Expansión en Brasil marca impulso en América Latina
H&M abrió suprimera tienda en Brasil en agosto, en un lujoso centro comercial de Sao Paulo. Tiene previsto abrir dos más antes de finales de noviembre y otras cuatro en 2026, incluyendo en Río de Janeiro.
"En algunos de estos mercados en los que no hemos penetrado realmente... vemos una mayor oportunidad de crecimiento, siendo Brasil uno de ellos, Latinoamérica en general uno de ellos, e India otro", dijo Erver a Reuters.
El ejecutivo agregó que es cauteloso sobre la demanda de los consumidores en Estados Unidos en el cuarto trimestre, ya que los aranceles estadounidenses a las importaciones han llevado a algunos minoristas a subir los precios en un contexto de disminución en la confianza del consumidor.
Citigroup acuerda vender a magnate mexicano Fernando Chico Pardo el 25% de Banamex
Recuento de tiendas alcanza menor nivel desde 2016
La expansión en Brasil y otros mercados emergentes se da a conocer mientras H&M ha reducido drásticamente su huella global, cerrando tiendas rápidamente desde la pandemia.
El número de tiendas globales de H&M ha descendido un 19% desde el máximo alcanzado a finales de 2019, con 4.118 establecimientos en todo el mundo a finales del mes pasado, su mínimo desde mediados de 2016. Tiene previsto cerrar 200 tiendas durante 2025 en total, principalmente en mercados maduros. Inditex, propietaria de Zara, también ha reducido su número de tiendas a 5.528 a finales de julio.
Además de entrar en nuevas regiones, H&M ha abierto tiendas insignia en los principales distritos turísticos y comerciales, como Le Marais en París y Huaihai Road en Shanghái, para atraer a los consumidores preocupados por el estilo.
Daniel Schmidt, analista de Danske Bank, dijo que no estaba claro con qué rapidez se traduciría la expansión en Brasil en una mejora de los resultados.
"Sigue sin estar claro en qué medida esto podría afectar al crecimiento de las ventas el año que viene", dijo Schmidt. "Pero, desde luego, es alentador que hayan sido bien recibidas hasta ahora".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México