Gigante de la celulosa en Paraguay paraliza millonaria inversión por altos costos de endeudamiento en el mundo
La empresa paraguaya Paracel había anunciado una inversión de más de US$ 3.000 millones para la construcción de una planta industrial de pasta celulosa.

Paracel SA, empresa de capitales paraguayos y europeos, ha pospuesto la construcción de una fábrica de pulpa de celulosa que contempla la inversión de US$ 3.200 millones y que debería estar terminada para 2027.
La razón no es otra sino los altos costos de endeudamiento registrados a nivel global.
El CEO interino de Paracel, Per Olofsson, declaró a Bloomberg Línea que desea que bajen las tasas de interés antes de financiar el proyecto. “Cuando las estrellas se alineen en los mercados de capitales, Paracel estará preparada para seguir en el proyecto”, comentó.
La planta de pasta de celulosa será edificada en el departamento de Concepción, contempla 180 mil hectáreas para la plantación de eucaliptos y espera producir al año 1,8 millones de toneladas de celulosa Kraft. Los principales mercados a los que apunta la compañía son Asia y Europa.
Se espera que este proyecto pueda dar empleo a 4.000 trabajadores directos en sus distintas áreas forestales, industriales y logísticas. En la misma línea, la inversión beneficiará a 8 mil empleados indirectos en el peak de construcción de la planta.
Pese a la decisión, la empresa hoy emitió un comunicado en el que señala que ha incrementado al doble el desarrollo de sus actividades. Estas incluyen 22 mil hectáreas a plantar durante este año, movimiento de suelo en el área industrial y la construcción de campamentos para que vivan los contratistas.
“Paracel se encuentra lista para avanzar en la construcción de su planta industrial y ha respondido de manera óptima a todos los requisitos de sus diferentes prestamistas. El cierre financiero, hoy está sujeto a las condiciones del mercado de capital pero esta gran empresa sigue avanzando con el aporte de sus accionistas”, señaló la compañía.
La sociedad está constituida por el Grupo Zapag y Girindus Investments. El primero es de capitales paraguayos con experiencia en la industria de combustibles y transportes, mientras que el segundo tiene su sede en Suecia y se especializa en investigación y desarrollo de la producción celulosa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Reino Unido busca revitalizar lazos comerciales con América Latina en la era post-Brexit -
Financial Times
Reticencia de EEUU a establecer acuerdos comerciales empujan a América Latina hacia China -
Financial Times
Opinión FT: Los niveles de miseria urbana de São Paulo se sienten más altos que nunca -
Financial Times
Opinión FT: La industria tecnológica de América Latina está prosperando en medio de la adversidad -
Financial Times
Presidente de la Cámara de Represantes de Brasil promete evitar que Lula retroceda en reformas económicas