FMI eleva estimación de crecimiento del PIB en Latinoamérica y el Caribe a 2,3% en 2023
En la región se espera contracción en Argentina, con una estimación de crecimiento del PIB del -2,5%, y Chile, con un -0,5%, dijo el organismo.

El Fondo Monetario Internacional elevó este martes su estimación de crecimiento para América Latina y el Caribe de 2023 a un 2,3% desde un 1,9% de julio debido a expectativas de una expansión más acelerada en Brasil y México.
La estimación del 2,3% para 2023 sigue al crecimiento del 4,1% del año pasado, dijo el FMI. Esta desaceleración se debe a una "normalización del crecimiento junto con el efecto de políticas más estrictas, un entorno externo más débil y precios más bajos de las materias primas", agregó.
La fuerte actividad del sector agrícola y de servicios en el primer semestre de 2023 impulsó la revisión al alza del crecimiento de Brasil por parte del FMI a un 3,1% desde un 2,1% en julio.
"El consumo también se ha mantenido fuerte, respaldado por el estímulo fiscal", dijo el organismo en la actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial.
El crecimiento de México se revisó al alza en 0,6 puntos porcentuales a un 3,2% y el FMI lo atribuyó a una recuperación pospandemia que se está afianzando en la construcción y los servicios, mientras la economía continúa beneficiándose de la demanda estadounidense.
Las principales economías regionales que se espera experimenten una contracción este año son la de Argentina, con una estimación de crecimiento del PIB del -2,5%, y Chile, con un -0,5%, dijo el FMI.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre