FMI celebra aprobación de Ley Bases en Argentina y capítulo fiscal
Además, ratificó que el organismo continúa colaborando con el mercado albiceleste para crear "una Argentina más próspera".

A través de su cuenta en la red social 'X' (ex Twitter), la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, festejó que el Congreso de Argentina aprobara la Ley Bases y el capítulo fiscal que impulsó el Presidente, Javier Milei.
"Acogemos con satisfacción la aprobación por parte del Congreso de leyes fiscales y estructurales clave, así como de medidas para fortalecer el marco de política monetaria, que tienen por objeto mejorar la calidad de la consolidación fiscal, seguir reduciendo la inflación y apoyar la recuperación económica", apuntó la ejecutiva.
Junto con esto, añadió que "seguimos colaborando constructivamente con el equipo económico en políticas para crear una Argentina más próspera y estable".
We welcome congressional approval of key fiscal and structural legislation, as well as measures to strengthen the monetary policy framework. These aim to improve the quality of the fiscal consolidation, further reduce inflation, and support the economic recovery.
— Julie Kozack (@IMFSpokesperson) June 28, 2024
Por su parte, el Mandatario reiteró esta mañana que “hemos logrado consolidar el déficit cero, por lo tanto, la consolidación fiscal está en marcha. Ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero, ahora se viene el cambio de régimen monetario”.
Frente a la celebración del FMI, Milei solo ha reposteado la publicación, al mismo tiempo que anunció que desde la próxima semana llega Federico Sturzenegger a ocupar una cartera que "llevará adelante las reformas estructurales" y que permitirá "ganar libertad econpomica".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas