Fiscales de Argentina denuncian irregularidades en licitación de mantenimiento de hidrovía en río Paraná
Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay son socios en el canal fluvial de más de 3.400 kilómetros de extensión, clave para el transporte de granos hacia los puertos de ultramar.
![](/dfsud/site/artic/20250212/imag/foto_0000000320250212103352/x9c51aaf2-9be5-4fb9-8c5b-2ed847d1dde4.jpg.pagespeed.ic.iH9a09cJ3t.jpg)
Una fiscalía argentina encontró irregularidades en una licitación planeada para dar mantenimiento al río Paraná, una vía clave utilizada para el transporte de granos, dijo el martes en un documento.
La licitación, que había sido anunciada en noviembre, estaba programada para entrar en funcionamiento el miércoles.
"La gran cantidad de presentaciones realizadas ante la Administración y la demora de ésta en responder ante las peticiones de documentación de esta Procuraduría, hicieron imposible que se pueda analizar toda la información relacionada a la licitación bajo estudio", dijo el escrito de los fiscales.
Añadió que "sin embargo, del estudio del expediente administrativo surgen elementos suficientes para advertir serias y evidentes irregularidades en la redacción de los pliegos del procedimiento".
Algunas empresas internacionales de dragado anteriormente habían denunciado que los pliegos de la licitación no eran equitativos y diputados opositores habían solicitado que se investigue el proceso de licitación.
La hidrovía, un corredor natural de transporte fluvial que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, es clave para el transporte de la soja y su aceite y harina derivados que Argentina exporta al mundo.
Actualmente la hidrovia esta siendo mantenida por la belga Jan de Nul, la cual otras empresas han dicho que es beneficiada por como está redactada la licitación.
Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay son socios en el canal fluvial de más de 3.400 kilómetros de extensión, clave para el transporte de granos hacia los puertos de ultramar.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El Salvador ofrece albergar a presos estadounidenses en sus cárceles -
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación