Fintech uruguaya cofundada por el millonario Sergio Fogel llegará a Chile
El CEO de Datanomik, Gonzalo Strauss, indicó que ofrecerán servicios a empresas que necesitan manejar sus datos financieros de manera más eficiente.
Con apenas ocho meses de existencia, la fintech uruguaya Datanomik se prepara para expandirse por América Latina. La firma tecnológica asentada en Montevideo está enfocada en proveer servicios de open banking, facilitando el acceso de datos financieros entre empresas.
Se trata de un mercado de gran envergadura. De acuerdo a un reporte elaborado por Allied Market Research se espera que para 2026 se alcancen negocios por más de US$ 43.152 millones a nivel global.
Datanomik fue cofundada por el empresario uruguayo -y que tiene una fortuna estimada por Forbes cercana a US$ 1.600 millones-, Sergio Fogel, que además cofundó la gigante dLocal y Astropay, junto a Gonzalo Strauss, actual CEO de Datanomik.
En abril, la firma cerró en una ronda de capital semilla por US$ 6 millones en donde participaron como inversionistas los fondos Nazca, Canary y Andreessen Horowitz. Asimismo, participan como inversionistas ángeles los fundadores de Rappi, Sebastián Mejía y Andrés Bilbao; y el exCEO de HSBC Brasil, Conrado Engel.
Los planes de Datanomik son abarcar los principales mercados de América Latina. Ya cuentan con clientes en Brasil y Uruguay y para el segundo semestre aterrizarán en México, Colombia y Chile.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo